Las residencias para mayores representan una de las opciones asistenciales más contempladas en nuestro país. Se clasifican en residencias públicas o privadas.

Conocer las diferencias y las características de cada una de ellas es fundamental para tener en cuenta los requisitos de ingreso y, así, poder tomar una decisión.

Residencias públicas

Una residencia pública para mayores es aquella cuya gestión, titularidad y financiación depende exclusivamente de un organismo público, como el Ayuntamiento o una Comunidad Autónoma. 

  • Su coste suele ser inferior al de una residencia privada.
  • Cuentan con una gran demanda y, por consiguiente, con una larga lista de espera.
  • Los requisitos de ingreso están recogidos en la Ley de Dependencia. Estos suelen cambiar en función de cada Comunidad Autónoma donde se encuentre el centro.

Residencias privadas

A diferencia de los centros públicos, las residencias privadas para mayores son aquellas que pertenecen de forma íntegra a una empresa privada. 

  • Su coste es más elevado que el de una residencia pública, ya que, sus prestaciones son más completas:

o   Distintos tipos de habitación.

o   Excelente calidad de los servicios. 

o   Múltiples actividades ofertadas.

o   Instalaciones cuidadas.

o   Presencia de zonas comunes.

  • Los requisitos para ingresar en una residencia privada serán los que el propio centro defina.
  • Este tipo de residencias puede estar especializadas en distintos tipos de necesidades.
  • El tiempo de espera y los trámites de ingreso suelen ser bastante más ágiles.

Residencias privadas con plazas públicas disponibles

Las residencias concertadas son centros gestionados por empresas privadas donde hay plazas reservadas para la Administración Pública. Del mismo modo que las residencias públicas, las personas mayores tienen que cumplir con unos requisitos específicos, reflejados en la Ley de Dependencia, para poder acceder a ellas.

residencias privadas para mayores

Le recomendamos leer nuestro artículo “Cómo elegir el mejor centro para mayores” donde encontrará una guía muy práctica para elegir la mejor residencia.

Colisée, residencias para mayores en las que “ser quién eres, plenamente.”

En Colisée contamos, a día de hoy, con un total de 65 residencias. 

La mayoría de nuestros centros para mayores son privados. Así mismo, también contamos con camas concertadas y brindamos la ayuda necesaria con las gestiones administrativas para el concierto.

Estos son los distintos tipos de residencias adaptadas en función de las necesidades de los residentes:

1.         Residencias privadas para mayores

Un lugar para disfrutar día a día en donde se promueve la independencia, la intimidad y el espacio propio. 

Se trata de residencias privadas en las que estamos presentes las 24h y en las que brindamos toda la atención física y afectiva que los mayores necesitan.

2.         Centros de día

Centros en los que acompañamos a los mayores en su rutina diaria y fomentamos sus capacidades para envejecer de forma saludable mediante sesiones de fisioterapia, estimulación cognitiva, sociabilidad, etc.

3.         Hospitales de atención intermedia

Se trata de hospitales de atención intermedia y atención primaria en el ámbito ambulatorio en los que se promueve la recuperación para facilitar el retorno al domicilio.

Todos ellos se conocen como lugares en los que vivir una experiencia acogedora y en donde prosperar, seguir creciendo y recibir una atención especial, adaptada a las necesidades específicas de cada persona.

Le invitamos a conocer todos nuestros centros para mayores, aquí.