La temporada de verano es una época en las que hay una fuerte demanda de las estancias temporales en residencias para personas mayores.
Son varias las causas que motivan esta necesidad: vacaciones familiares, descanso del cuidador principal, compromisos laborales o alguna otra situación puntual.
Sea cual sea el motivo, existen varias opciones de seguir brindando al adulto mayor el cuidado que necesita en su rutina diaria para que no se quede solo y desatendido. Dos de las más interesantes son las residencias con estancias temporales o los centros de día.

1. Residencias con estancias temporales
Las residencias para mayores son conocidas como lugares que proporcionan una atención especializada y un cuidado personal – durante las 24 horas del día – a aquellas personas que no pueden vivir de forma totalmente autónoma; ya sea por un problema de salud o debido a su avanzada edad.
Este tipo de residencias no solo están enfocadas a estancias permanentes; sino que también ofrecen la posibilidad de disfrutar de estancias temporales. En ellas, el adulto mayor puede residir durante un periodo de tiempo concreto, como, por ejemplo, una semana, quince días o el tiempo que se precise.
Esta modalidad es muy interesante para los familiares de cara a verano. Ya que tienen la certeza de que su ser querido estará completamente atendido durante su ausencia.
2. Centros residenciales de día
Los centros de día son instalaciones sociosanitarias diurnas que proporcionan una atención y cuidado especializado a las personas mayores. Ya sea porque precisan de ayuda para desarrollar con normalidad alguna tarea cotidiana o porque cuentan con algún síntoma de deterioro físico, cognitivo o sensorial.
Durante varias horas al día, un equipo de cuidadores especializados atiende sus necesidades. Además, les hacen tener una rutina organizada y adaptada con distintas actividades estimulantes y entretenidas. Al finalizar el día, los residentes siempre regresan a sus domicilios para dormir.
Las residencias temporales para mayores tienen el objetivo de facilitar ayuda a aquellas personas que aún son autónomas pero que empiezan a requerir de alguna atención sanitaria más precisa. Al mismo tiempo, se erigen como un recurso fantástico para socializar y formar parte de un entorno afectivo y enriquecedor.

Beneficios de las estancias temporales en residencias para personas mayores
Son muchos los beneficios de las estancias temporales en residencias. Algunos de los más destacados:
No hay una estancia mínima.
Cuando las necesidades de cuidado de la persona mayor hayan concluido, puede volver a su hogar.
Vida entretenida y estimulada.
Los residentes realizan actividades y dinámicas (fisioterapia, psicomotricidad, gimnasia, estimulación cognitiva, terapias con animales, actividades artísticas…) en las que mantienen y mejoran su autoestima física y psíquica.
Socializan con otras personas.
La compañía de los cuidadores y de los otros residentes hace que se sientan acompañados, puedan conversar y pasar tiempo de calidad con otras personas en una situación similar a la suya. En definitiva, se evita por completo la soledad y se mejora su estado anímico.
Cuentan con cuidados especializados.
Un equipo sociosanitario se ocupa de ofrecer a los mayores un servicio de calidad adaptado y personalizado a cada uno.
Cuidado de su alimentación.
Se tiene la certeza de que cuentan con una dieta nutritiva y equilibrada gracias a los menús elaborados por especialistas.
La residencia temporal para mayores que estaba buscando
Tanto en las residencias para mayores como en los centros de día de Colisée, tenemos el compromiso de fomentar las facultades de todos los residentes y de mejorar su autonomía.
¿Cómo lo hacemos? Bajo estas 4 premisas:
- Vida activa.
- Vida sana.
- Vida social y acompañada.
- Vida entretenida y estimulada.
Si está interesado en las estancias temporales en residencias para mayores para este verano, póngase en contacto con nuestros centros. Estaremos encantados de ayudarle a encontrar aquél que mejor se adapte a las necesidades de su familiar o ser querido.