

Colisée Villanueva del Pardillo
Madrid


información
El centro Colisée Villanueva del Pardillo es un centro con un servicio exclusivo en Madrid: sus instalaciones acogen, en un mismo espacio, atención para personas con discapacidad intelectual, por un lado y, por el otro, una residencia para personas mayores. Esto permite mantener unidas a muchas familias.
Un centro, dos tipos de servicio
Uno de los principales valores de esta residencia en Madrid, es la posibilidad de mantener unidos en un mismo centro a padres mayores junto a sus hijos, con diversidad funcional. Son muchas las familias que se benefician de este servicio, que les permite convivir y, a la vez, sentirse cuidados y arropados por un equipo de profesionales en el cuidado de las personas.
Modelo de atención individualizada
Las personas mayores y las personas con diversidad funcional comparten instalaciones. Sin embargo, cada una de ellas cuenta con un Plan de Atención y Vida individualizado que el equipo multidisciplinar confecciona en el momento de iniciar la estancia, y que se actualiza de forma periódica posteriormente.
Así, contamos con profesionales de psicología, fisioterapia y terapia ocupacional que realizan sesiones individuales o grupales, con el fin de mantener y/o recuperar la funcionalidad, prevenir el deterioro y desarrollar las capacidades necesarias para tener una vida autónoma y activa . Estos servicios, su duración y frecuencia se detallan en el Programa de Apoyos Individualizados en función de las necesidades de la persona.
Un espacio adaptado a las personas de las que cuidamos
Disfrutamos de amplios jardines, paseo, huertos elevados, juegos… Asimismo, contamos con gimnasio, salas de terapias, unidad clínica, sala de urgencias y curas, peluquería y podología son parte de nuestra amplia cartera de servicios.
El centro cuenta con habitaciones para uso doble e individual, todas ellas exteriores y amplias, con aseo completo, sistema de llamada y climatización, entre muchas otras prestaciones.
Nuestras fortalezas
- La alimentación local, tradicional y saludable es uno de nuestros pilares fundamentales.
En la mayoría de nuestros centros ofrecemos a nuestros residentes una doble opción de menú, además de basar nuestras dietas en aquellos alimentos que son saludables para ellos, pero también en aquellos que más les gusta. Personalizamos las dietas según las necesidades, así como también modificamos las texturas. Todo lo cocinamos nosotros con productos de calidad y proximidad, con la finalidad de que los usuarios se sientan como en casa.
- Una comunicación a tres partes próxima y constante.
Creemos en que la mejor forma para conocer las preocupaciones y expectativas de todas las partes es impulsar y fortalecer una comunicación directa entre el equipo, la persona y la familia, con la que ajustar y adaptar nuestras intervenciones a las necesidades y sugerencias de cada uno de nuestros usuarios y familias.
- Un catálogo abierto de actividades para su empoderamiento.
Apostamos por compartir y disfrutar con actividades y talleres estructurados a partir de las voluntades y preferencias de las personas que residen en el centro, tanto las de espacios interiores como aquellas que trasladamos al exterior. Abiertas a voluntarios y familiares, trabajamos activamente en que las mismas sean herramientas para su autonomía y empoderamiento.
- Una unidad especializada en la atención de personas con demencia.
Impulsamos una unidad orientada a la atención de nuestros residentes afectados por procesos de demencia bajo parámetros de intervenciones validadas como son la observación y evaluación específica a través del DCM (Dementia Care Mapping), a la vez que trabajamos con programas de intervención adecuados a su perfil y/o necesidades, como son la Estimulación Basal y la Terapia de Validación.
- Un entorno amable y cercano.
Disponemos de un ambiente agradable y accesible que permite que nuestros residentes mantengan sus tradiciones y estilos de vida, junto a un agradable contacto con el entorno que promueve la calma y reflexión.
- Una plantilla humana cercana y vitalista.
Nuestro equipo está formado por excelentes profesionales que, además de velar por la salud las 24 horas del día y ofrecer un seguimiento clínico continuado, garantizan el cuidado del residente con una visión holística de la persona y trabajan implicados en su bienestar.
Nuestros servicios
Solicitar más información
PROYECTO ACOGIDO AL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA
FINANCIDAO POR LA UNIÓN EUROPEA – FONDOS NEXT GENERATION EU Y GESTIONADO POR LA CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
NOMBRE DEL BENEFICIARIO: GECOVAZ S.L
LINEA: C22.I1 PROYECTO 01. SUBPROYECTO 10. LINEA 2
IMPORTE: 400.000,00€
NOMBRE DEL PROYECTO: REFORMA CENTRO PARA LA MEJORA DEL CONFORT
RESOLUCIÓN: ACUERDO DE 22 DE JUNIO DE 2022, DEL CONSEJO DE GOBIERNO, POR LA QUE SE APRUEBAN LAS NORMAS REGULADORAS Y LA CONVOCATORIA DEL PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN DIRECTA DE SUBVENCIONES DESTINADAS A DESARROLLAR PROYECTOS DE INVERSIÓN PARA FOMENTAR LA AUTONOMÍA DE LOS USUARIOS Y EL MODELO DE ATENCIÓN CENTRADO EN LA PERSONA Y PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO TÉCNICO Y TECNOLÓGICO DE LOS CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES Y DE LAS ENTIDADES DEL TERCER SECTOR, CON CARGO AL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA (FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA-NEXT GENERATION EU).
PROYECTO ACOGIDO AL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA
FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA – FONDOS NEXT GENERATION EU Y GESTIONADO POR LA CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
NOMBRE DEL BENEFICIARIO: SANITARIA Y SOCIAL S.A.
NOMBRE DEL PROYECTO: REFORMA INTERIOR PARA MEJORA DEL CENTRO MEDINACELI LINEA: C22.I1 PROYECTO 01. SUBPROYECTO 10. LINEA 1
IMPORTE: 200.000,00€
NOMBRE DEL PROYECTO: REFORMA INTERIOR PARA MEJORA DEL CENTRO MEDINACELI
RESOLUCIÓN: ACUERDO DE 22 DE JUNIO DE 2022, DEL CONSEJO DE GOBIERNO, POR LA QUE SE APRUEBAN LAS NORMAS REGULADORAS Y LA CONVOCATORIA DEL PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN DIRECTA DE SUBVENCIONES DESTINADAS A DESARROLLAR PROYECTOS DE INVERSIÓN PARA FOMENTAR LA AUTONOMÍA DE LOS USUARIOS Y EL MODELO DE ATENCIÓN CENTRADO EN LA PERSONA Y PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO TÉCNICO Y TECNOLÓGICO DE LOS CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES Y DE LAS ENTIDADES DEL TERCER SECTOR, CON CARGO AL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA (FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA-NEXT GENERATION EU).